Este reporte presenta los resultados de dos encuestas, una a consumidores y otra a pequeños
comercios, sobre los factores socioeconómicos vinculados al acceso, uso y aceptación de los pagos
electrónicos en Colombia. La implementación de estas encuestas en las principales ciudades
colombianas en 2016 es el resultado de un esfuerzo conjunto del Banco de la República, la
Asociación Bancaria de Colombia, Redeban Multicolor S.A. y la firma Cifras & Conceptos. Entre los
mensajes centrales de este reporte se encuentra que aunque los consumidores urbanos han
alcanzado un alto grado de acceso a instrumentos de pago electrónicos, estos siguen haciendo un
97% de sus pagos en efectivo debido a la limitada aceptación de estos instrumentos en sus
transacciones cotidianas. La renuencia de los comercios a aceptar instrumentos de pago
electrónicos se debe a varios aspectos, entre los cuales se destacan sus percepciones respecto a los
altos costos de operar con pagos electrónicos frente al efectivo y la perspectiva de mayores cargas
impositivas. No obstante, los comercios reconocen las oportunidades que puede traerles el aceptar
pagos electrónicos en términos de eficiencia y competitividad. Estos factores no solo están
asociados con la decisión de aceptar o no pagos electrónicos sino, de igual relevancia, con sus
decisiones de formalizarse y acceder a cuentas de depósito con el sistema financiero.
http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_991.pdf