jueves, diciembre 13, 2018

EL GASTO PÚBLICO EN COLOMBIA: COMPARACIONES INTERNACIONALES, EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA


Serie: Reportes del Emisor
Número: 233 12 Diciembre 2018
Autor o Editor: Ligia Alba Melo Becerra, Jorge Enrique Ramos Forero
Editorial: Banco de la República
La caída de los precios internacionales del petróleo en 2014 puso en evidencia la fragilidad de las finanzas públicas frente a este tipo de choques. Para aliviar el impacto fiscal, se moderó el crecimiento del gasto y se realizaron ajustes sobre los impuestos en 2014 y 2016. Si bien estas medidas permitieron el manejo de la coyuntura, no otorgaron la solidez necesaria en el mediano plazo, en especial por la presión recurrente del gasto y por las dificultades que enfrenta el Estado para aumentar la carga impositiva a niveles compatibles con el tamaño de los egresos. Con el propósito de contribuir al debate fiscal, este Reportes presenta algunas comparaciones internaciones sobre el tamaño del Estado y una descripción general sobre la evolución y las características del gasto del gobierno nacional central (GNC) con base en su clasificación económica y su distribución por finalidad.

Consulte el Reportes del Emisor núm. 233