El día de hoy, la Junta
Directiva del Banco de la República en sesión extraordinaria, en la cual
asistió como invitado el Superintendente Financiero, adoptó un conjunto de
medidas encaminadas a reforzar la liquidez del sistema de pagos, en el contexto
de la extrema volatilidad global.
Las decisiones tomadas son las
siguientes:
1.Establecer un nuevo
mecanismo de cobertura cambiaria mediante operaciones forward de cumplimiento
financiero (Non-Delivery Forwards - NDF). Las condiciones del nuevo mecanismo
son las siguientes:
a. Mecanismo: Subasta de
precio uniforme
b. Monto: USD 1000 millones
c. Precio forward: Se
determinará en la subasta
d. Plazo: 30 días que podrán
ser renovables
e. Contrapartes:
Intermediarios del Mercado Cambiario elegibles
Este mecanismo busca facilitar
la negociación en moneda extranjera de los participantes del mercado en el
contexto del esquema de inflación objetivo con tipo de cambio flexible.
2.Permitir el uso de papeles
de deuda privada calificada y en las condiciones establecidas en la
convocatoria como títulos admisibles en las operaciones de expansión
transitoria.
3.Extender el acceso a los
fondos administrados a través de sus diferentes administradores, sociedades
comisionistas de bolsa, sociedades fiduciarias y sociedades administradoras de
inversión (SAI), a las subastas de expansión transitoria del Banco de la
República, utilizando títulos de deuda privada. En consecuencia, dichas
entidades podrán hacer uso, a partir de la fecha, de estas operaciones de
liquidez overnight y a plazo.
4.Ampliar los cupos de las
subastas de liquidez, a partir del día de mañana, a $17 billones de los cuales
$12 billones corresponden a repos de deuda pública y $5 billones de deuda
privada.
La Junta Directiva del Banco
de la República en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público
y la Superintendencia Financiera continuará el monitoreo permanente de la
liquidez y la volatilidad del mercado cambiario y la liquidez interna y
externa.