EFECTOS
DE LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO DE LA REPÚBLICA EN 50 PUNTOS BÁSICOS
Bajaron la tasa de interés
de intervención del Banco de la república 50 PB, es decir, al 3.75%, para
seguir llenando los bolsillos de los Banqueros, que verán aumentadas sus
utilidades, prestando más dinero al
pueblo, a los mismos costos, mientras que los Bancos obtendrán dineros del Emisor,
cada vez, a menor costo. Aquí el
"pass through" no funcionará con la misma velocidad, que cuando el
Banco Central sube la tasa de interés de intervención.
Todas las medidas económicas
que se han elaborado en esta crisis, por parte del Gobierno, han estado
orientadas a beneficiar al Sector Financiero y estrategias de ayudas efectivas
a los ciudadanos deudores del común, no se han visto por ninguna parte.
El pueblo no aguanta, que en
medio de la crisis, lo endeuden más, ni que le aplacen o posterguen sus compromisos.
El gobierno debería obligar a los bancos, a bajar el costo del crédito por Decreto
de emergencia, ya que por las buenas esto no funcionará.
EL ESTADO debería, adoptar
una política de condonación de deudas, a las clases menos favorecidas. Esa si
sería una política social en medio de la crisis y la emergencia económica.