"DESCRIPCIÓN
En el Anuario Estadístico de
América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas
básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental
de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte
del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de
datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ .
La presente edición del
Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de
diciembre de 2019. El Anuario consta de tres capítulos.
El primero, en que se
presentan los indicadores demográficos y sociales, incluye información
estadística sobre población, trabajo, educación, salud, vivienda y servicios
básicos, pobreza y distribución del ingreso, y género.
En el segundo capítulo se
reúnen estadísticas económicas de comercio internacional, balanza de pagos y
precios internos, así como de cuentas nacionales (expresadas en dólares).
En el tercer capítulo se
presenta la información cuantitativa disponible sobre medio ambiente referida a
condiciones físicas, cobertura terrestre, biodiversidad, calidad ambiental,
recursos energéticos, biológicos e hídricos, emisiones al aire, eventos
naturales extremos y desastres, regulación y gobernanza ambiental, y
asentamientos humanos.
La abundante información —a
menudo diversa y en ocasiones contradictoria— a la que los usuarios pueden
acceder obliga a prestar particular atención a los aspectos técnicos, como la
documentación del origen de los datos, su definición y cobertura.
Esta referencia se presenta
en un cuarto capítulo incluido en la versión electrónica de este Anuario,
dedicado a la metodología y los metadatos, lo que complementa la información
más específica que figura en las notas y fuentes al pie de los cuadros y
gráficos, https://cepalstat-prod.cepal.org/anuario_estadistico/anuario_2019/index.htm .
DESCARGAR PUBLICACIÓN: