Por considerarlo de gran interés para todos los que estamos adelantando funciones laborales, a través del teletrabajo, en la contingencia causada por el COVID19, reproducimos a continuación un articulo que señala la forma como debemos organizar el sitio de trabajo en casa y las demás condiciones que debe reunir a fin que se pueda cumplir con los objetivos propuestos.
Por
RICARDO TREVIÑO | REDACCIÓN NACIONAL - 18/03/2020 TECNOLOGICO DE MONTERREY
“Como medida de prevención ante la pandemia
de COVID-19, muchas empresas e instituciones han optado por el home office.
"Esta contingencia nos puede ayudar a
demostrar que sí se puede ser productivos sin importar el lugar en el que nos
encontremos", consideró Irving Hidrogo, director del Laboratorio de
Tecnologías Educativas Emergentes del Tec de Monterrey.
"Con la autogestión de nuestras tareas y
el uso de habilitadores tecnológicos podemos continuar cumpliendo con nuestro
trabajo", agregó.
JOVEN
TRABAJANDO DESDE SU CASA EN LA COMPUTADORA
1. MENTALÍZATE:
ES TÚ OFICINA, NO TU CASA
Desde tu actitud y acciones, debes de saber
que es tu horario para trabajar. No te quedes en pijama (eso podría darte la
tentación de regresar a la cama).
Además, habilita un espacio que sea apto, sin
distractores como ruidos, personas, mascotas o artículos llamativos.
Opta por un lugar abierto, ventilado,
ordenado, tranquilo y bien iluminado, eso te servirá para concentrarte.
2. ¡EQUÍPATE
CON LO NECESARIO!
Procura contar con lo que necesites para
trabajar: un escritorio o una mesa firme, una lámpara y conexiones de luz para
conectar tu computadora o tu celular.
También puedes colocar artículos típicos de
tu lugar de trabajo como post-it’s, libretas, lápices o incluso una planta.
Tener a la mano herramientas de oficina ayuda
para trabajar efectivamente desde casa
3. ESTABLECE
HORARIOS ¡Y RESPÉTALOS!
Levántate a la misma hora que cuando vas a la
oficina y alístate.
Prepara tu jornada: establece tus horas de
juntas y de trabajo. También incluye al menos dos breaks de 15 minutos, ya sea
para desayunar, comer, simplemente ir al baño o estirarte un rato.
4. TECNOLOGÍA,
TU MEJOR ALIADO
Sácale jugo a tu computadora y a tu celular;
aprovecha programas y apps como Zoom (videoconferencias), Google Drive o Monday
(gestión de proyectos), para programar tu día, transferir archivos y estar en
contacto con tu equipo de trabajo.
Con herramientas virtuales puedes implementar
un sistema de project management, para programar actividades, establecer
prioridades y poner alertas para respetar horarios y deadlines.
Espacio de trabajo adecuado para realizar
home office
5. ADMINISTRA
TU TIEMPO
Establece un horario de trabajo que respete
un tiempo de entrada, de comida y de salida, como si te encontraras en la
oficina; evita iniciar antes o continuar después de lo programado.
Administra las actividades que tendrás
durante el día y elige las metas a cumplir durante tu jornada para que puedas
entregar tu trabajo en tiempo y forma.
6. ADIÓS
A LA TV, AL STREAMING...O CUALQUIER DISTRACCIÓN
No elijas como tu área de trabajo un espacio
en el que tengas al alcance aparatos o dispositivos que puedan distraerte
fácilmente como la tele o los videojuegos.
Delimita tu zona y aléjate de los lugares
donde hay paso continuo de personas; evita estancias, recámaras y comedores, y
mejor opta por estudios o habitaciones aisladas.
Mujer viendo la televisión en su casa. Evitar
este tipo de situaciones al momento de hacer home office
7. SÍ
A LA COMODIDAD, PERO NO EN EXCESO
Ten cuidado con elegir un lugar demasiado
cómodo, trabajar en la cama o en sillones muy suaves te puede generar
somnolencia y bajo rendimiento.
Elige un asiento cómodo y firme que te ayude
a tener una buena postura mientras trabajas, eso te ayudará a mantenerte
despierto y concentrado.
8. NO
MEZCLES TAREAS DEL HOGAR
¡Olvídate de la escoba y la lavadora!
Enfócate en tus prioridades y evita mezclar las tareas del hogar con las de tu
trabajo, eso podría afectar tu productividad y tus tiempos de entrega.
Sin embargo, puedes programar pausas y
descansos de algunos minutos durante el día para despabilarte, concentrarte,
aclarar tu mente y renovar tus energías.
9. NO
SON VACACIONES (DÍSELO A TU FAMILIA)
Explica a tu familia que estás en casa para
cumplir con tu trabajo de una manera segura, para que comprendan que no estás
de vacaciones y te permitan trabajar sin interrupciones.
Evita atender cuando alguien llame a tu
puerta y desactiva en tu celular las notificaciones de grupos ajenos a tu
trabajo para evitar distracciones que te podrían tomar varios minutos.
Padre de familia tratando de hacer home
office mientras su hija lo distrae
10. NO
TE DESCONECTES
Aunque no estarás en contacto directo con tu
líder y el resto de tu equipo como cuando estás en la oficina, trata de
comunicarte con ellos constantemente durante el día.
Informa a tu líder sobre tus actividades
programadas y el avance de tus tareas, también repórtate al empezar a trabajar,
a la hora de comer y al terminar tu jornada laboral.
11. CUIDA
TU SALUD MENTAL
Trata de reducir el estrés laboral; utiliza
durante tus breaks algunas técnicas de relajación como la respiración profunda.
Tener llamadas con tus compañeros sobre
pláticas informales como lo harías en la oficina también ayuda a sobrellevar el
aislamiento.
12. EJERCÍTATE,
ALIMENTATE Y DUERME BIEN
Estar bien físicamente también ayuda a tu
concentración y rendimiento al hacer home office. Puedes aprovechar tu tiempo
libre para hacer ejercicios en casa.
No todo son botanas, come de manera saludable
y trata de alimentarte 5 veces al día. También es importante que descanses,
dale a tu cuerpo 7 u 8 horas de sueño para tener tus energías al 100”.